CONTROL DE LECTURA 9º
“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
OBJETIVOS:
1.- COMPRENDER TEXTO NARRATIVO A NIVEL LITERAL, INFERENCIAL Y VALORATIVO.
2.- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DEL REALISMO MÁGICO Y LAS VANGUARDIAS LITERARIAS.
3.- APLICAR SINÓNIMOS DEL LÉXICO UTILIZADO EN EL TEXTO, EN FORMA ORACIONAL.
Nombre:
Curso:
Fecha:
1.- Describe los lugares que se mencionan durante la llegada a Macondo y explica de qué manera éstos cambian con el paso de los años.
2.- Indica en qué año o época transcurre la acción y de qué manera se relaciona con los acontecimientos reales ocurridos en el país del autor.
3.- ¿Qué conclusiones sacas tú de los siguientes hechos: mitos acerca del incesto o amores tortuosos, rebelión política y espíritus o personalidades vanguardistas? Argumenta textualmente.
“CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
OBJETIVOS:
1.- COMPRENDER TEXTO NARRATIVO A NIVEL LITERAL, INFERENCIAL Y VALORATIVO.
2.- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DEL REALISMO MÁGICO Y LAS VANGUARDIAS LITERARIAS.
3.- APLICAR SINÓNIMOS DEL LÉXICO UTILIZADO EN EL TEXTO, EN FORMA ORACIONAL.
Nombre:
Curso:
Fecha:
1.- Describe los lugares que se mencionan durante la llegada a Macondo y explica de qué manera éstos cambian con el paso de los años.
2.- Indica en qué año o época transcurre la acción y de qué manera se relaciona con los acontecimientos reales ocurridos en el país del autor.
3.- ¿Qué conclusiones sacas tú de los siguientes hechos: mitos acerca del incesto o amores tortuosos, rebelión política y espíritus o personalidades vanguardistas? Argumenta textualmente.
4.- Menciona
los hechos que marcan la vida de los Aurelianos durante el desarrollo de la
novela. Explica hacia dónde los llevan estos acontecimientos.
5.- ¿Cuáles
son los elementos propios del Realismo Mágico o Vanguardias Contemporáneas que
se ven reflejados en la novela de García Márquez? Menciona y fundamenta
textualmente tres.
6.- Relata el episodio que consideres más impactante. Argumenta literaria y personalmente.
7.- ¿Qué elementos propios del mundo contemporáneo aparecen mencionados? Di de qué manera llegan o se instalan en el pueblo y cuál es su impacto en los habitantes de Macondo.
8.- Confecciona el árbol genealógico de los Buendía, determinado además las relaciones que se establecen entre los personajes.
9.- ESCRIBE UNA ORACIÓN CON EL SINÓNIMO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS
A) Alborozo:
B) Ofuscación:
C) Flagelado:
6.- Relata el episodio que consideres más impactante. Argumenta literaria y personalmente.
7.- ¿Qué elementos propios del mundo contemporáneo aparecen mencionados? Di de qué manera llegan o se instalan en el pueblo y cuál es su impacto en los habitantes de Macondo.
8.- Confecciona el árbol genealógico de los Buendía, determinado además las relaciones que se establecen entre los personajes.
9.- ESCRIBE UNA ORACIÓN CON EL SINÓNIMO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS
A) Alborozo:
B) Ofuscación:
C) Flagelado:
RESPONDA ENCERRANDO LA ALTERNATIVA
CORRECTA:
ESTA NOVELA ES EL ÍCONO DEL REALISMO
MÁGICO PORQUE:
a) Esta tendencia nace con la publicación de
ella.
b) Su autor es el precursor del Realismo
Mágico.
c) En ella se dan especialmente las
características del movimiento.
d) Trata el estilo de forma singular y logra
sorprender.
e) Todas las anteriores.
GARCÍA MÁRQUEZ PRETENDE CON ESTA
NOVELA:
a) Dar fe del nacimiento de Latinoamérica.
b) Mostrarnos a sí mismos como parte de un
proceso de creación y destrucción.
c) Hacer un llamado de atención acerca de
cómo estamos destruyendo todo.
d) Relatar las costumbres de su pueblo,
Colombia.
e) Sensibilizarnos acerca de los pecados de
los hombres.
QUE EL AUTOR RELATE VARIOS EPISODIOS
QUE HACEN REFERENCIA AL CRISTIANISMO ES REFLEJO DE:
a) Su conocimiento sobre religión.
b) Su fe y temor a la iglesia
c) Una muestra de la cultura latinoamericana.
d) Una crítica hacia la iglesia.
e) Todas las anteriores.
LA FRASE DICHA POR PRUDENCIO AGUILAR A
JOSÉ ARCADIO BUENDÍA: “A VER SI EL GALLO LE HACE EL FAVOR A SU MUJER”, LA
INTERPRETAMOS COMO:
a) Una ofensa a la poca virilidad de José
Arcadio.
b) Una forma de incitarlo a la discordia.
c) Es reflejo del lenguaje coloquial propio
de Latinoamérica.
d) Una forma de burla por haber perdido.
e) Que Úrsula no era buena esposa.
CUÁL DE LOS SIGUIENTES EJEMPLOS NO SE
ENMARCA DENTRO DE LA REFERENCIA CRISTIANA NARRADA EN LA NOVELA:
a) La levitación del cura del pueblo cuando
tomaba chocolate.
b) La peste del insomnio y del olvido.
c) El extenso periodo de lluvias.
d) El nacimiento de Aureliano Babilonia en
una canasta
e) La muerte de Melquíades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario