Comunicación y escuela.
Incorporación,
usos y apropiación de los medios de comunicación en las instituciones escolares.
La comunicación
Acción intersubjetiva en la
cual dos o más seres humanos intercambian y comparten experiencias,
conocimientos o sentimientos aunque sea a distancia y a través de medios
artificiales
Su finalidad es poner en común
los significados y el sentido de lo que sucede en el entorno y es vivido
Es un proceso constitutivo de
las relaciones sociales que se encuentra en la base misma de la democracia
No es Transmisión
instrumental de mensajes
Medio funcional para lograr
fines (éxito y lucro)
Manejo técnico de medios,
instrumentos y formatos
•
La educación
•
Factor
determinante en la apropiación de la cultura y en el desarrollo humano de los
sujetos
•
Educare
significa acompañar a cada sujeto para que emerjan sus manifestaciones humanas
facilitando la emancipación de las ataduras de la ignorancia
•
El
acto educativo es un acto liberador que apela a la razón a través del diálogo
para que cada persona reconozca su riqueza interior y la ponga en interacción
con la cultura para:
•
tomar
las riendas de su propio destino y
•
participar
con otros en la construcción de la historia
•
El campo comunicación/educación se
configura por la relación interdisciplinaria o transdisciplinaria entre dos su
campos con discursos y prácticas propios, que se interesan por el poder que los
medios y las tecnologías de la información y la comunicación ejercen en las
transformaciones culturales de la “sociedad de la comunicación y la
información”
•
Sentidos de los medios en la
escuela
Informacional: Incremento del flujo de
información dentro de la linealidad de la transmisión
Funcional: Acercamiento a los
lenguajes y formatos propios de los medios en un espacio formal escolar
Pedagógico-Crítica: Provoca
instancias dialógicas frente a los medios y los inscribe en una construcción
curricular que pretende articular lo sociocultural y lo institucional
El proyecto
Comunicación y Escuela
Comunicación y Escuela
Generar unos lineamientos
para promover la incorporación de los medios y las tecnologías de la
información y la comunicación en la escuela
De manera efectiva
Con un carácter abierto a
la cultura
Articulado con la vida de
la ciudad
Y con significado para la vida de los sujetos
Las relaciones cultura-comunicación-educación
en el contexto de la ciudad
Sentidos de una educación
en medios y tecnologías de la información y la comunicación -TIC-
Criterios para la
incorporación, usos y apropiación de los medios y las tecnologías de la
información y la comunicación en la escuela
Sentidos de una política
comunicación/educación
Se trata de construir la
ciudad y la escuela como lugares de encuentro, como la posibilidad misma de la
diferencia, en la cual el sujeto tiene la oportunidad de interactuar con unos
otros, en principio, desconocidos, con los cuales puede establecer relaciones
de reconocimiento, respeto y solidaridad a partir de la cual se crea y recrea
el tejido social
Sentidos de una educación
en medios y TIC
en medios y TIC
Reconoce el papel central
que desempeñan los medios de comunicación en la vida de los niños y de los
jóvenes
Se fundamenta sobre una
noción esencial: los mensajes de los medios son construcciones
Propone aprender a
interrogar estas representaciones, a fin de comprender la forma en la que damos
sentido a la realidad y el modo en que otros (los medios) le dan sentido para
nosotros
Pretende formar personas
conocedoras de los nuevos lenguajes audiovisuales de nuestra sociedad, siendo
capaces de apropiarse críticamente de ellos y de emplearlos creativa y
activamente como canales personales de comunicación
Reconoce el papel central
que desempeñan los medios de comunicación en la vida de los niños y de los
jóvenes
Se fundamenta sobre una
noción esencial: los mensajes de los medios son construcciones
Propone aprender a
interrogar estas representaciones, a fin de comprender la forma en la que damos
sentido a la realidad y el modo en que otros (los medios) le dan sentido para
nosotros
Criterios para la incorporación,
usos y apropiación de los medios
y las TIC en la escuela
y las TIC en la escuela
Los medios ya están en la
escuela
Se trata de pensar
alternativas de relación entre dos entidades sociales que históricamente han
estado vinculadas por la naturaleza intersubjetiva de la comunicación y de la
educación
Para qué incorporar los medios
y TIC
y TIC
en la escuela
Apoyar los procesos de
democratización de la comunicación al interior de la institución escolar
Apoyar la participación activa
de nuestras escuelas en la construcción de una ciudad moderna y humana,
incluyente y solidaria en la cual cada sujeto pueda hacer libremente su vida y
ejercer su ciudadanía
aprender a leerlos
críticamente
a comunicarse a través de
ellos
a usarlos pedagógicamente
Qué incorporar
Prensa, radio, vídeo, cine,
televisión y tecnologías digitales
Desde la doble perspectiva de
los usos y de las producciones
Educar en y con los medios y
TIC para comprender:
La naturaleza de la
comunicación
Los medios comunican representaciones
Las agencias
Los lenguajes que los
diferentes medios
Los géneros
Las tecnologías
Las audiencias
Cómo incorporarlo
Incorporarlos a los PEI, al
currículo y a las prácticas pedagógicas como:
Experiencias de un medio
Experiencias de diversos
medios
Proyectos comunicativos
Proyectos
comunicativo-educativos
Articulados a una o más
asignaturas
Como una asignatura
Un eje transversal
Una modalidad en la educación
media
Quiénes incorporan los medios
Profesores, estudiantes,
directivos, padres, comunicadores y otros miembros de la comunidad
Vincular la escuela con otras
entidades locales y de la ciudad
En una dinámica de carácter
interdisciplinario, interestamental, intergeneracional e interinstitucional
Acciones para la apropiación
de los medios en la escuela
Promover la alfabetización audiovisual
y la lectura crítica de medios de comunicación y TIC
Mejorar el nivel técnico de
las experiencias y proyectos
Mejorar la calidad de los
productos mediáticos de las instituciones escolares
Involucrar la comunidad
educativa a los desarrollos en cada medio de comunicación
Incorporar los medios y TIC a
los procesos curriculares y a los PEI
Encontrar caminos para ir más
allá de los ámbitos escolares involucrando los contextos locales
Que nuestro trabajo con los medios y las TIC sirva para
poner en diálogo la sabiduría ancestral de nuestros viejos con las ilusiones y
esperanzas de nuestros niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario