¿Qué es y para qué sirve la Biblioteca Escolar?
La Biblioteca Escolar es un espacio educativo orientado a niños y jóvenes cuya principal misión es la de crear hábito de lectura y encauzar el ocio de los pequeños al aprendizaje. Para ello alberga una colección organizada y centralizada de todos aquellos materiales informativos que necesita el centro escolar para desarrollar su tarea docente, bajo la supervisor de personal cualificado, y cuyas actividades se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro y se recogen, por tanto, en el Proyecto Educativo de Centro, Proyecto Curricular de Centro y Programación General Anual. Creando así un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a la auto formación y a la lectura.
PRINCIPIOS BÁSICOS:
- La biblioteca es un lugar de aprendizaje, de encuentro y comunicación,
integrada en el proceso pedagógico para favorecer la autonomía y responsabilidad del alumno. - La biblioteca recoge todos los recursos bibliográficos, informativos y didácticos en general: no sólo encontraremos documentos impresos en papel, sino todos aquellos soportes en los que hallar información.
- La gestión de la biblioteca ha de ser centralizada, si bien en permanente contacto y colaboración con las bibliotecas aula.
- La biblioteca ha de estar abierta al exterior, relacionándose con su entorno social y cultural, colaborando con otras instituciones y utilizando las nuevas tecnologías que le permiten estar en conexión con cualquier otra biblioteca o centro educativo.
OBJETIVOS:
- Proporcionar un continuo apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje e impulsar el cambio educativo.
- Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios.
- Dotar a los estudiantes de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos.
- Habituarnos a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.
FUNCIONES:
- Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte.
- Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables, haciendo posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado.
- Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo, contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicaciones interna.
- Difundir entre los alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfaces sus necesidades curriculares, culturales y complementarias, así como ofrecerles asistencia y orientación.
- Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT-Gm8rnLLgEeECCJcqjU3eqDvyrCK_qGRNpCxhWjaR1A_Tq4HNQg5vyy2JjodFtcsiAtXxXjCk5LZyGg0_2UJbNKR4_ZgYqMRLLEp-5aV1dAD9SQdw13v2uub4baN8afatT0QjFkTD8g/s1600/1062948_10151796685736354_1247219708_n.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario